Nosotros elegimos el oído como el método mas preciso a la hora de tener que acomodar el temperamento de un cordal. Esto seria realmente justo de aclarar en el momento en el cual debemos propiciar el corrimiento preciso a 290 cuerdas y no poder contar con un asistente inmejorable como el de un programa de pc, o bien el de un afinador cromatico a tal fin.

¿Computadora u oído?

Las afinaciones más precisas se logran solamente usando el método aural, ya que se trabaja directamente sobre el efecto de la vibración y no sobre la medición de uno de los armónicos. Muchas veces la computadora arroja un valor correcto para determinada altura, sin embargo nuestro oído sigue captando diferenciales o batidos (batimentos) entre unísonos.

Sin embargo, la computadora es un poderosísimo aliado a la hora de calcular el estiramiento de octavas que debe usarse dada la desviación armónica de un determinado piano. ¿Qué es esto? Pues, para explicarlo en pocas palabras debemos decir que los parciales armónicos generados por las cuerdas del piano, poseen una desviación respecto de su valor teórico esperado. Esto hace que un La 440, cuyo segundo armónico debiera ser 880 herz, en la realidad tendrá una frecuencia de, digamos, 882 hertz, aumentando esta desviación a medida que subimos en la escala de los armónicos y siendo distinta en cada piano.

Este fenómeno, que parece inofensivo, en realidad hace que las octavas del piano suenen ligeramente desafinadas a menos que las «estiremos» en su afinación.

Esta es una explicación muy simplificada, ya que también deben tenerse en cuenta los armónicos 4º, 6º y 8º que impactarán en la doble y triple octava. Imagínese Ud. el resto.

Al usar la computadora para este cálculo, se toma un muestreo de varias notas a lo largo de todo el teclado (ya que la desviación armónica varía según el grosor de las cuerdas) y así se mide la desviación armónica de dicho piano en particular, de modo que permite una afinación «personalizada» que constituye la mejor opción posible para ese piano.

En conclusión, nuestra estrategia de afinación, consiste en usar la computadora para aquellas cosas en las que resulta el mejor instrumento, pero seguir usando el oído para lograr la precisión.

Hay otras tareas en las que la computadora resulta un poderoso aliado.